Aníbal Fernández lanzó agrupación kirchnerista en Quilmes
El quilmeño Aníbal Fernández presentó el último lunes 29 la Agrupación Arturo Jauretche que él mismo conduce. En un masivo plenario quedó bautizado este movimiento que reune a dirigentes locales y confirma su adhesión al kirchnerismo. "Vamos a tratar de hacer la agrupación más grande de Quilmes y si es posible, de la provincia de Buenos Aires", aseguró el actual ministro de Justicia de la Nación. "Me pongo con vehemencia al frente de una estructura que tiene que dar la pelea que se viene. Esta agrupación Arturo Jauretche lleva el nombre de un grande, de un hombre de las letras, de una cabeza privilegiada, quizas quien mejor interpretó el pensamiento nacional", afirmó.
Presentación de la Agrupación Jauretche en Quilmes.
"Me pongo con vehemencia al frente de una estructura que tiene que dar la pelea que se viene. Esta agrupación Arturo Jauretche lleva el nombre de un grande, de un hombre de las letras, de una cabeza privilegiada, quizas quien mejor interpretó el pensamiento nacional", afirmó.
Presentación de la Agrupación Jauretche en Quilmes.
"Me pongo con vehemencia al frente de una estructura que tiene que dar la pelea que se viene. Esta agrupación Arturo Jauretche lleva el nombre de un grande, de un hombre de las letras, de una cabeza privilegiada, quizas quien mejor interpretó el pensamiento nacional", afirmó.
Instituto de Estrategia y Desarrollo Arturo Jauretche. Nuestros Objetivos:

Con la formación del Instituto de Estrategia y Desarrollo Arturo Jauretche, nos proponemos importantes objetivos: Preservar la presencia del bien común en el espíritu de los argentinos, como fin último de la comunidad.Sostener a la comunidad de pensamiento, la de voluntad y la de acción como fundamentos del sistema democrático y del estado de derecho.Priorizar la defensa del bien común, ajustada al signo de los tiempos, y a la realidad que la practica refleje en cada sector.Alentar la búsqueda permanente del bien común, mediante el auxilio de los medios aptos para transformar no sólo lo posible, sino de tornar posible lo insoluble.Afianzar en las instituciones políticas, económicas o sociales, y siendo que su esfera fuere privada, pública, mixta, local o externa, la instauración e implementación de la organización sistémica, definida como la estructura más idónea en orden al mejor logro del interés del conjunto.Propulsar la red social de voluntades, recreando en las generaciones presentes y futuras, los principios básicos de solidaridad, libertad, justicia, equidad, y compromiso permanente con la comunidad. Construir un vasto espacio de libre pensamiento que, inspirado en tales principios e inserto en el contexto local, regional o global, potencie la inteligencia de nuestra problemática, y el obrar con destreza en la resolución de sus necesidades.Estimular a todo nivel de la vida comunitaria, ya fuere de índole institucional, político, económico, social o cultural, la participación irrestricta e integrativa del quehacer individual, grupal, sectorial, regional o general, dentro de un marco de libertad y valores compartidos. Procurar la formación e incorporación de equipos técnico-profesionales, sin límites de nacionalidad u origen, comprometidos sí con la excelencia interdisciplinaria y la dignificación de la acción participativa. Brindar en el ámbito social, bajo el resguardo de la eficiencia, eficacia y calidad, la capacitación y asistencia técnica requeridas tanto por el propio fortalecimiento institucional, como por las oportunas necesidades de la comunidad, según la diagnosis resultante del relevamiento surgido de la constante acción participativa, en su adecuado confronte con la evolución local, regional, o global. Propiciar la formulación, desarrollo y ejecución de proyectos superadores e integradores de los diversos actores sociales, destinados a concretar objetivos comunes. Auspiciar la realización, participación y organización de jornadas, seminarios, congresos u otros eventos relacionados con los fines sociales. Difundir a través de los distintos medios de comunicación, las tareas y documentos desarrollados como producto de la ejecución del cometido social. Promocionar, sin distinción de jurisdicción, la interacción con entidades u organismos de los sectores privado, intermedio o público, articulando las acciones conducentes a un adecuado alcance de las metas sociales; Desplegar un ambiente de cordialidad y solidaridad entre sus asociados, y propender al mejoramiento intelectual y cultural de los mismos. Desde www.jauretche.org usted podrá participar, ser parte real, de un sitio de ideas.